Aquí voy a explicar un poco los diferentes casos de las derivas.
1)f (x)=4
Derivada exponencial: Es igual al exponente por la variable elevado a una unidad menos.
1)f(x)= 5x3
Derivada de una raíz: Es colocar el índice de la raíz como denominador de una función exponencial y se resuelve como si fuera una derivada de tipo exponencial y se multiplica por la derivada de la base.
La derivada de una función constante: es cero (0).
Ejm:
f ´(x)=0
2)f (x)=123
f ´(x)=0
Derivada exponencial: Es igual al exponente por la variable elevado a una unidad menos.
Ejm:
1)f(x)= 5x3
f´(x)= 3*5x3-1
f´(x)=15x2
2)f(x)= 2x562
f´(x)= 562*2x562-1
f´(x)=1124x561
Derivada de una raíz: Es colocar el índice de la raíz como denominador de una función exponencial y se resuelve como si fuera una derivada de tipo exponencial y se multiplica por la derivada de la base.
Ejm:
y= Raíz cubica de x5 --------------- x5/3
y´= 5/3*x5/3-1*1(Uno es la derivada de la base).
Derivada del cociente de dos funciones es igual a la derivada del numerador por el denominador menos la derivada del denominador por el numerador, divididas por el cuadrado del denominador.
Y=u/v32.---------------------- y´= u´*v-u*v´/v2
· y= (5x2-x)/ (3x4-2)
y´= (10x-1)*(3x4-2)-(5x2-x)*(12x3)/(3x4-2)2 R/
· y= (3x2+4)3/(5x3-x)
y´=3(x2+4)2(6x)*(5x3-x)-( 3x2+4)3*(15x2-1)/(5x3-x)2
Derivación en cadena: Sea f(x)= f(g(x)) ________________f´(x)=f´(g(x))*g´(x)
y= Raíz cuadrada de 3x2-1
y= (3x2-1)1/2
y= ½(3x2-1)1/2-1*6x
y= 3x*(3x2-1)1/2
No hay comentarios:
Publicar un comentario